actividad 6

la cantidad y el tipo de basura que se genera en tu salón y responde las siguientes preguntas
1.¿como generar menos basura?

En México se producen más de 10 millones de metros cúbicos de basura mensualmente, depositados en más de 50 mil tiraderos de basura legales y clandestinos que afectan de manera directa nuestra calidad de vida. La casa es uno de los lugares donde más se generan los desechos y por ello es importante hacernos algunas preguntas:    Todo aquello que adquirimos tiene una relación directa con lo que tiramos. Consumiendo racionalmente, evitando el derroche y usando solo lo indispensable, colaboramos con el cuidado del ambiente.

2.¿como utilizar algún residuo?
  • Aproveche el papel y sus similares, el vidrio, metal, plástico. En las ciudades existen centros para el acopio y compra de estos desechos; aproveche esta oportunidad para obtener ganancias que aparentemente se “habían ido a la basura”.
  • Deposite pilas y llantas en la estación de servicio donde las adquirió para que sean dispuestas adecuadamente.
  • Empleando repetidamente o de diversas formas distintos productos consumibles.
    No debe descartarse aquello que puede ser usado otra vez ya que cuantos más objetos reutilicemos, menos basura produciremos y menos recursos agotables tendremos que "gastar".
    • Compra líquidos en botellas de vidrio retornables.
    • Utiliza el papel por las dos caras.
    • Regala la ropa que te ha quedado pequeña o que ya no usas.


Propuesta de desarrollo sustentable para disminuir la generación de desechos sólidos.
Para disminuir la contaminación de desechos sólidos nuestro equipo propone la siguiente propuesta que promueva a:
·  Concientizar sobre lo que se vive actualmente y lo que estamos causando al medio ambiente.
·  Construir campañas de reciclaje de materiales reusables para disminuir la generación de desechos sólidos.
·  Elegir los lugares adecuados en donde se puedan enseñar e implementar técnicas de reciclaje (por ejemplo escuelas, sitios públicos).
·  
·  Implementar acciones que promuevan y preserven al medio ambiente.
·  Ser responsable con el medio ambiente.
Todo esto se hace con el fin de buscar soluciones a los actuales problemas ambientales, que bien son muchos pero con la colaboración de todos se puede llevar a cabo de una forma mas amena, ya que estos problemas no solo es de interés de unos cuantos si no que nos involucra a todas las personas que habitamos en el planeta.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Actividad 5: impacto ambiental

actividad 5

actividad 3