Entradas

ACTIVIDAD:7

Imagen
ALTERNATIVA PARA REVERTIR EL DAÑO A LA ECOLOGIA En la escuela se pueden realizar campañas de educación ambiental en la comunidad. En la casa se puede empezar por ahorrar energía eléctrica. Como apagar los focos y apagar los electrodomésticos. Reciclar la basura es otra acción importante que se debe realizar. Para hacer un buen reciclaje debemos separa la basura orgánica e inorganica.

ACTIVIDAD:8

Imagen
FORMAS DE AHORRAR ENERGIA Apaga las luces que no uses. Apaga, y de ser posible desenchufa, todos los  electrodomésticos que no utilizas, incluyendo computadores, televisores, cargadores de teléfonos móviles, etc. ¡Cuidado! Los electrodomésticos que más energía consumen son: el aire acondicionado, el lavaplatos, el secarropa, el microondas, el horno eléctrico y la plancha. Es bueno tener en cuenta este dato a la hora de pensar en tips para ahorrar energía, ya que permite racionalizar en uso de los mismos. Utilizar focos ahorradores. Tratar de no utilizar los electrodomésticos al mismo tiempo.

ACTIVIDAD 6

Imagen
RECURSOS NO RENOVABLES MAS EXPLOTADOS EN LA ACTUALIDAD El agua, el petrole, el carbón, el gas natural y los minerales ENSAYO Explotar a los recursos no renovables es un riesgo para el planeta ya que los utilizamos a un ritmo muy elevado a medida que los vamos utilizando, se van perdiendo se vuelven difíciles de encontrar y eso hace que aumente su costo por lo que es un verdadero problema para todos. ¿QUE ESTA HACIENDO EL GOBIERNO AL RESPECTO? Lo que ellos proponen es complementar algunos planes aprobados reducir niveles de emoción obteniendo medidas de ahorro Para que las comunidades no Excedan de estos recursos

Actividad 5: impacto ambiental

Imagen
IMPACTO POSITIVO Y NEGATIVO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS EN LA NATURALEZA Y LOS RECURSOS NATURALES. Los efectos positivos y negativos de las actividades humanas en la naturaleza han alterado a los ecosistemas de manera que esto tiene un balanceo inadecuado que afecta a todo ser vivo que habita en ellas. Un ejemplo de ello es el ecosistema tropical ha sufrido una fuerte destrucción, producto de las actividades humanas, como resultado un gran número de bosques tropicales ha disminuido y muchos ríos han desaparecido, haciendo análisis de esto en promedio de 40 años desaparecerán los ecosistemas tropicales y la vida de muchas plantas y animales se verá severamente afectado. Acción del hombre sobre el ecosistema: Todos los organismos consumidores viven de la explotación de los ecosistemas y las poblaciones humanas también necesitan explorarlo para su supervivencia. De la naturaleza se obtienen los alimentosa la naturaleza se les devuelven los residuos que generamos con nuestra activi...

Actividad de aprendizaje 3

Imagen
ENSAYO DE LOS BENEFICIOS DEL CICLO HIDROLOGICO PARA LA VIDA DEL PLANETA El agua es una sustancia vital para la vida. Es un compuesto químico muy común que usamos de diferentes maneras, nos hidrata, y es indispensable en la higiene personal, cubre tres cuartas partes en la base de la tierra; hay un constante cambio en el ciclo hidrológico y este es finito. El volumen de agua que hay en la tierra es de aproximadamente 1 500 millones de km 3 . Sin embargo, hay áreas del planeta donde el recurso es muy escaso. Distribución del agua en la Tierra Estas  gráficas  de barras muestran en dónde se localiza el agua de la tierra y en qué forma ésta existe. La barra de la izquierda  muestra  en dónde se encuentra el agua; casi un 97 por ciento de toda el agua se encuentra en los océanos. La barra de en medio representa el 3 por ciento de la "otra" parte de la barra del lado izquierdo (la porción de toda el agua de la Tierra que NO se encuentra en los océanos)...

actividad 6

Imagen
CONSECUENCIAS QUE HAN TOMADO LOS GOBIERNOS PARA VERIFICAR LA SUSTENTABILIDAD Desde que los científicos advirtieron que el cambio climático representa una amenaza para las posibilidades de desarrollo de la humanidad, las políticas gubernamentales de México comenzaron a impulsar el tránsito hacia una economía verde. Refrendando este compromiso frente a otras naciones, México ha participado activamente en diversos foros multilaterales: ratificó en 1993 la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático como país No Anexo I; en 1998 firmó el Protocolo de Kioto y en el 2000 lo ratificó. Aunque México no está obligado por ningún convenio internacional a satisfacer metas cuantitativas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, el Gobierno Federal ha trabajo en la definición de metas propias que muestren la voluntad de nuestro país de actuar contra el cambio climático. Con hechos, México sostiene la postura de que todos los países deben y pueden contribu...

actividad 1

Imagen
COMUNIDAD Tapachula  es una ciudad mexicana en el estado de Chiapas. Se encuentra en la Región del Soconusco. Se encuentra en la Costa Sur de Chiapas, limita al norte con Motozintla, al este con Cacahoatán, Tuxtla Chico, Frontera Hidalgo y Suchiate, al sur con el Océano Pacifico y al oeste con Huehuetán, Mazatán y Tuzantán collage mapa mental REPORTE DE LA POLÍTICA DEL MUNICIPIO DE TAPACHULA Te has dado cuenta de que actualmente el ambiente está muy mal, cada vez y cada vez más el planeta tierra se va deteriorando hasta que llegue a su fin y todo esto gracias a los humanos que no son conscientes y no cuidan su entorno en donde se desarrolla, su casa, es decir en donde vivimos. Una política ambiental es una preocupación y desarrollo de los objetivos con fines para mejorar el medio ambiente, conservar los principios naturales de la vida humana y fomentar un desarrollo sostenible. Tanto en el ámbito público como privado, la conciencia ambiental es crecien...